Hola lectores, esta pregunta tiene una respuesta sencilla hoy en día. En navidad, el único que viene al mundo es el consumismo, la "necesidad" de gastar un montón de dinero en comidas que nos dejarán mal fisicamente, en juguetes que pronto se olvidarán, en juegos de la play que se completarán en días, en cosas vacias que sólo Alguien podría llenar de sentido. ¿Quién?. Pues un judio que nació hace 2000 años, que pudiendo ser el más grande fue pobre, considerado, culto y un maestro: Jesús de Nazaret. él, como todos fue un niño y le regalaron 3 cosas simbólicas.
oro, pues era rey del universo
incienso, pues era Dios
mirra, pues moriría como todo hombre y sería embalsamado con este unguento.
Este sí que nace de verdad cada año. Nace en una favela, en un campo de refugiados, nace sin el amor de unos padres, nace con amor o sin él, nace como hombre o mujer libre, cercano a Dios y aunque no sea el mismo Jesús, no te olvides que Él nació en una cueva donde no había nada y eso vale más que todo. Una navidad con nada de lo superfluo y con todo de lo bueno y dulce. amor, comprensión, familia, unidad, paz, alegría, sonrisas y felicidad.
Si te gusta, llevalo a tu vida y vive esta venida con alegría, pues sólo Dios salva.
Con este blog de Religión Católica pretendo acercar la realidad, cultura y moral de la religión más común de España. Sin olvidar, por supuesto, el diálogo con las demás religiones y aquellos, que sin tenerla, quieran aportar algo sobre ésta.
jueves, 1 de diciembre de 2011
jueves, 10 de noviembre de 2011
Un futuro cercano
Estamos en el final del Tiempo Ordinario, este domingo será el 32 del T.O.
Dos domingos más y será la fiesta de Jesucristo rey del Universo, que dará por finalizado este año litúrgico, iniciándose el nuevo al siguiente domingo que será el primer domingo de Adviento ciclo B.
Dos domingos más y será la fiesta de Jesucristo rey del Universo, que dará por finalizado este año litúrgico, iniciándose el nuevo al siguiente domingo que será el primer domingo de Adviento ciclo B.
martes, 31 de mayo de 2011
FIN DE PASCUA
La Pascua que dura normalmente 50 días, se inicia el domingo de Resurrección y termina el domingo de Pentecostés. En este tiempo, celebramos que Jesús de Nazaret ha resucitado, que estará pronto con su Padre y que nos dejará, aunque para que no estemos solos, el Espíritu Santo nos acompañará en nuestra vida.
El final de estos días se celebra con unas fiestas muy importantes: la Ascensión de Jesús a los cielos, la fiesta del Corpus Christi o sea, del cuerpo y de la sangre de Cristo y por último Pentecostés, que traducido del griego sería cincuentena.
Feliz pascua de resurrección, resucitemos con Cristo nuestro salvador!.
El final de estos días se celebra con unas fiestas muy importantes: la Ascensión de Jesús a los cielos, la fiesta del Corpus Christi o sea, del cuerpo y de la sangre de Cristo y por último Pentecostés, que traducido del griego sería cincuentena.
Feliz pascua de resurrección, resucitemos con Cristo nuestro salvador!.
martes, 29 de marzo de 2011
Cuaresma desde las lecturas biblicas de los domingos
Cuaresma es un tiempo de conversión, de renovación a la espera de la Pascua, o paso, que vivirá en primera persona Jesús de Nazaret. La conversión lleva a la salvación, que se une al camino, verdad y vida que es Jesús de Nazaret. La pascua es la revelación perfecta de Jesús, hijo único de Dios que otorga vida eterna al que cree en Él, que es el agua viva que da vida en abundancia. En estos cinco domingos, Jesús es tentado, se transfigurará, será el agua viva, la luz que da vista al ciego y la vida del que acaba de morir, o sea, de lázaro. En resumen, Jesús es : Dios, Hijo único, vida, luz y agua.
miércoles, 9 de febrero de 2011
Cuaresma

Es el próximo período que comenzará el día 9 de Marzo, miércoles de ceniza y terminará 40 días después, en visperas del Domingo de Ramos. Es un periodo de conversión, de cercanía a Dios que tendrá su pascua(paso), de la vida a la muerte y de esta a la resurrección.
El núcleo fundamental de este momento litúrgico son tres acciones: oración, limosna y ayuno. Oración para hablar con el Dios de la vida, limosna para ponernos en el lugar del que no tiene lo que nosotros si tenemos y ayuno de lo que nos gusta, para mostrarnos a nosotros mismos que podemos vivir sin eso( cosas no fundamentales para la vida).
Un hecho común es que los viernes no se suele comer carne en recuerdo de la carne entregada por Jesús en la cruz un viernes santo.
Auún estamos en el tiempo ordinario, y aún tenemos cada día para ser mejores, para hacer de nuestra vida algo con sentido y para estar cerca de Dios, en los demás.
miércoles, 12 de enero de 2011
Se inicia el Año 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)